
Vera Fauna, Soleá Morente, La Bien Querida y más se darán cita en septiembre en las playas de Zahara de los Atunes

Palencia Sonora vuelve a tomar el pulso musical a la ciudad con la segunda edición de “Micro Palencia Sonora”, un ciclo de conciertos que se celebrará desde el jueves 10 y hasta el domingo 13 de junio en la Plaza de Toros de Palencia con aforo limitado y todas las medidas de seguridad.
Durante estos días podremos disfrutar de los conciertos de Fuel Fandango, Sidonie, La Bien Querida, Ladilla Rusa, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Rodrigo Cuevas y Baiuca.
Micro Palencia Sonora arrancará la próxima semana con la actuación del grupo de rock andaluz Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. El viernes será el turno del ovetense Rodrigo Cuevas, considerado un artista total que no dejará indiferente al público asistente; también el viernes la plaza sonará con “El Regreso de Abba” de Sidonie, su disco más variado, completo y ambicioso del trío catalán.
El sábado comenzaremos el día sin parar de bailar con la sesión vermú de Ladilla Rusa; por la tarde noche podremos sentir la simbiosis entre folk y electrónica, Galicia y Brasil, personificadas en la música de Baiuca; y acabar sintiendo los “Romances” de los inigualables Fuel Fandango.
Como broche final, el domingo 13 de junio tendremos sesión vermú con La Bien Querida y su “Brujería”
Las entradas están a la venta en la web del festival Palencia Sonora (www.palenciasonora.com).
Cervezas San Miguel, fiel a su espíritu inquieto, contribuye con esta iniciativa a la programación musical palentina.
Dieciseis artistas formarán parte de la nueva edición del Tomavistas Extra un cartel de lujo que se desarrollará entre los días 21 y 30 de mayo de 2021 en el Tierno Galván.
María Arnal i Marcel Bagés, Le Parody, Triángulo de Amor Bizarro, The Parrots, La Bien Querida, Melenas, Califato 3/4, Vera Fauna, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Los Estanques, El Columpio Asesino, El Último Vecino, Novedades Carminha, Mujeres, Cupido y Confeti de Odio harán las delicias de la Familia Tomavistas, que tendrá que esperar un año más para celebrar con ansias el festival en toda su esencia.
Lo más granado de la música nacional está aquí, los discos más celebrados de 2020 y muchos de los que coparán 2021. Todo un acierto más del Tomavistas.
Si van a asistir varias personas y desean estar sentadas juntas en una misma mesa, las entradas deberán ser compradas por una única persona en una misma compra.
Los asientos no son numerados y la asignación de las localidades se realizará por orden de llegada dentro de las categorías y zona adquiridos.
https://www.youtube.com/watch?v=wgNLw9OYbzM&feature=youtu.be
Ana Fernández-Villaverde vuelve a la carga con ‘Un Gatito‘, la primera canción que lanza desde la publicación de su último disco “Brujería” (septiembre 2019). El adelanto de su nuevo trabajo es este hinmno electropop en el que volvemos a ver a Ana cómoda cantando al amor.
Producida por Alizzz, René y LA BIEN QUERIDA, masterizada por Álex Ferrer, y con la portada diseñada por Mario Rivière (que ya hiciera la de “Brujería”), la canción cuenta además con un videoclip a cargo de David Vega (RAYDEN, Paula Cendejas, ST. PEDRO, ABHIR, MAKA, Eva Ruiz) en el que, en una especie de reunión de anónimos, cada uno va contando esa experiencia inconfesable, con los interludios marcados por un faro y Ana como la luz que los guía y los ilumina.
Esta semana llegaba el nuevo videoclip de La Bien Querida, ‘Domingo Escarlata‘. Una canción donde canta a la melancolía y el dolor por la aceptación de la separación y la distancia, y lo hace acompañada de la inmensa voz de Jota de Los Planetas.
https://www.youtube.com/watch?v=QKTnquc7kr4&feature=youtu.be
Incluido en “Brujería”, el tema estrena ahora un videoclip −que tendrá muy pronto una segunda parte− dirigido por Diego Jiménez (Cariño, Axolotes Mexicanos, Carolina Durante…) y que cuenta la historia de dos chicas en los años 80 que al consumir una droga misteriosa se embarcan en un viaje al futuro. Una auténtica evocación del tiempo recorrido, de los símbolos que significaban algo para nosotros y que van quedado atrás, en un clip donde podemos ver a los mismísimos Jota y Ana cantando la canción en un escenario onírico.
La Radio Encendida, el maratón musical de Radio 3 y La Casa Encendida, celebra el próximo 22 de marzo su 18ª edición y vuelve a reunir a las bandas más emergentes de la escena nacional. La música en directo toma La Casa Encendida con la llegada de la primavera. A lo largo de la jornada, más de 20 bandas actúan en directo durante once horas seguidas, una nueva troupe de dj´s invitados pincha en sesiones de 30 minutos y la jornada se completa con conciertos sorpresa en pequeño formato.
https://www.youtube.com/watch?v=FjfKjuNi8uU
El cartel de La Radio Encendida se estructura en nueve bloques de conciertos y se reparten en dos escenarios principales: el Patio y el Auditorio con música ininterrupida desde las 12.00 y hasta las 23.00 horas. Incluye directos de bandas como Niños Mutantes, que este mes presenta su disco Ventanas, La Bien Querida, que está de gira con su último disco Miedo, o Triángulo de Amor Bizarro, los picadores de ruido incomprensible que acaban de lanzar Vigilantes del Espejo, el último sencillo de Ruptura. Este futuro álbum incluye –como ellos han confesado- las canciones que mejor representan su carrera.
https://www.youtube.com/watch?v=oqbThBkOqjo
El cartel da muestra de la buena salud del panorama emergente nacional. La programación de tarde incluye también nombres como Reyko; la banda del underground madrileño Ambre (ex componentes de The Folie Diamond); la artista electrónica Delaporte; Los Enemigos, Belako, Anni B Sweet; Vega; Lorena Álvarez o María Rodés. Los grupos Martes Niebla; Uniforms; Mujeres y Los Vinagres son los encargadas de abrir los conciertos de la tarde, que arrancan a las 15.00 horas.
Este maratón musical, comienza por la mañana con Zazo & Gxurmet y Delaossa (desde las 12.00 horas); Bronquio y Pavvla (desde las 13.00 horas); y lo completan las actuaciones de Rubén Pozo y Lichis y Amaro Ferreiro (desde las 14.00 horas) en el Patio.
https://www.youtube.com/watch?v=4s_-Ow8jgMQ
Además, como en ediciones anteriores, tendrán lugar conciertos sorpresa en pequeño formato repartidos entre la cafetería y la Terraza de La Casa Encendida, mientras que en la cuarta planta, se encuentra el espacio de Radio 3 DJs. Además de presentar a los grupos participantes den La Radio Encendida, los presentadores de Radio 3 se convierten en dj´s y pinchan su música favorita en sesiones de 30 minutos.
Recogida de invitaciones
La recogida de las invitaciones se realiza desde dos horas antes de cada uno de los bloques en la entrada al edificio de la calle Amparo. Las entradas del último bloque (21.30 horas) se recogen a las 18.30 horas. Para facilitar la organización, sólo se reparte una entrada por persona y bloque. La entrada es libre y el aforo limitado para el acceso al espacio Radio 3 DJs, la Terraza y la cafetería.
Los menores de 16 años pueden acceder siempre que estén acompañados de su madre, padre o tutor legal. Los menores de 18 años pueden acceder pero no consumir bebidas alcohólicas. Además, existen cascos adaptados para el público infantil.
Como cada año, La Radio Encendida se retransmite en directo a través de Radio 3.
PROGRAMA:
12.00 h / Patio: Zazo & Gxurmet y Delaossa
13.00 h / Auditorio: Bronquio y Pavvla
14.00 h / Patio: Rubén Pozo y Lichis y Amaro Ferreiro
15.00 h / Auditorio: Martes Niebla y Uniforms
16.00 h / Patio: Los Enemigos y Los Vinagres
17.00 h / Auditorio: Vega, Lorena Álvarez y María Rodés
18.30 h / Patio: Mujeres, Belako y Anni B Sweet
20.00 h / Auditorio: Reyko, Ambre y Delaporte
21.30 h / Patio: La Bien Querida, Triángulo de Amor Bizarro y Niños Mutantes
El proyecto musical cervecero de Estrella Galicia, SON Estrella Galicia, cumplía este año una década de descubrimiento de talento, apuesta por la calidad y la modernidad musical y el apoyo a experiencias únicas y diferentes junto a todos los amantes de la cerveza y la música. Para celebrarlo, el sello discográfico de la marca ha apostado por un proyecto de grabaciones muy especial: 10 años, 10 canciones.
Esta propuesta reúne colaboraciones inéditas, protagonizadas en su gran mayoría por mujeres, en una colección especial de 5 singles y 10 canciones y centrado en el flamenco alternativo. Para cerrar el año y, con el espíritu más navideño y familiar, SON Estrella Galicia lanza este enternecedor single, compuesto de una versión de la canción de Massiel ganadora de Eurovisión en 1968, “La, La, La”, y de la también canción de Massiel, “Eres”. Este single tan especial, lo ha protagonizado La Bien Querida, junto a Juan F Panky y Lin Cortés (A Band of Gypsies), bajo la producción de Fernando Vacas.
La fusión de La Bien Querida con Lin Cortés y Juan F. Panky ha hecho de este single una fusión de talento, de flamenco, de música y de pasión. Sus voces dan vida al “La, La, La” de Massiel después de más de 50 años pero dándole un toque actual y también a “Eres”, otra de las canciones más conocidas de la artista y que lleva poniendo banda sonora a la ternura desde 1981. En palabras del propio Fernando Vacas, “la voz de Lin Cortés y Ana La Bien Querida quedan como la cuajada y la miel”.
Con este single, SON Estrella Galicia cierra el 2019 con una pieza más de flamenco alternativo, ya que durante la celebración de su 10º Aniversario, la marca musical cervecera ha querido darle cabida a este tipo de creaciones e interpretaciones a través de la selección de 5 exclusivos singles de vinilo y la asociación de artistas y productores. Estos especialistas han colaborado con la mayor libertad para construir piezas de un gran valor cultural y hacer partícipe a todo melómano de la evolución del flamenco hacia otros estilos.
Los singles se pueden escuchar a través de la web de SON Estrella Galicia. Además, cuentan con una edición limitada de 500 vinilos rojos, la banda sonora perfecta para acompañar una buena Estrella Galicia.
https://www.youtube.com/watch?v=Fjk-nil5RCk&feature=youtu.be&utm_campaign=la-bien-querida-junto-a-juan-f-panky-y-lin-cortes-versionan-el-la-la-la-estas-navidades-con-son-estrella-galicia&utm_medium=email&utm_source=acumbamail
Ana Fernández-Villaverde, más conocida por su nombre artístico La Bien Querida, es una de las figuras más icónicas de la escena musical española.
Su trayectoria se remonta al 2007, año en que, alentada por “Jota” de los Planetas, decide grabar su primera maqueta. Esta fue elegida como la mejor del año por la revista MondoSonoro. Pero no sería hasta el 2009 cuando su primer álbum, Romancero, viese la luz. Luego de fichar por Elefant Records -discográfica en que se mantiene a día de hoy-, Romancero es señalado como mejor disco nacional del año.
Este 2019 publica su sexto álbum de estudio, Brujería, el cual se articula en torno a la idea del ocultismo y la magia negra. Entre los éxitos que viene cosechando en lo que va de año, cabe también destacar su participación en la reconocidísima serie de Netflix Paquita Salas y la puesta en marcha de su gira de presentación del disco. En su nuevo trabajo ha colaborado con artistas de la talla de Los Planetas, La Estrella de David y Diego Ibáñez, vocalista de Carolina Durante. Así mismo, viene de colaborar en el proyecto Mix the Taste ofrecido por el Museo Reina Sofía, basado en un ciclo de conciertos acústicos.
https://www.youtube.com/watch?v=sv9lYSzy4iU
Armada con su inconfundible voz y lo genuino de sus letras, La Bien Querida se sumerge en un pop sintético y altamente sensitivo, que no deja indiferente a nadie. Si bien su irrupción en el panorama de la música española fue tan insospechado como extraordinario, cabe ahora poner la vista atrás para recopilar sus logros y reinterpretar el grueso de sus versos, envueltos en la metáfora de lo sutil y la belleza de lo incoherente. La Bien Querida se ha consolidado como todo un referente en nuestro país, y muchos de los grupos emergentes en la escena nacional beben de su influencia. Todo lo que resta es detenerse a disfrutar de ella y su insólita producción creativa.
El próximo 16 de noviembre llega a la Sala Joy Eslava de Madrid, y las entradas se han evaporado.
En su gira pasará también por Barcelona y Valencia. Además, ya la han confirmado en el SanSan Festival 2020, celebrado en Benicássim.
En el cartel de Mix the Taste encontramos a JAVIER ÁLVAREZ (12 de junio), THE NEW RAEMON (3 de julio), LA BIEN QUERIDA (18 de septiembre) y TACHENKO (16 de octubre).
https://www.youtube.com/watch?v=L1Ek9r7NoME
Los conciertos Mix the Taste serán especiales. Una apuesta por el formato de cercanía con predominio de lo acústico. Mix the Taste permitirá saborear el aclamado repertorio de estos artistas en un contexto diferente y a precio razonable, en uno de los núcleos culturales más importantes del país, el Museo Reina Sofía. Las entradas para el ciclo ya están a la venta en Mutick.
https://www.youtube.com/watch?v=EBxhFAePWrk